Normativa de Convivencia
La libre elección de Natura Universia NU, comporta la adhesión y el respeto a las Normas de Convivencia.
Las normas de conducta aplicables a los alumnos de la Universidad Virtual Natura Universia NU forman parte de su cuerpo normativo y complementan, en lo que se refiere a los alumnos, las Normas de Organización y Funcionamiento.
La finalidad del Reglamento es fundamentalmente formativa. Es necesario crear y preservar un ambiente de compañerismo y entendimiento entre todos los miembros de nuestra comunidad universitaria para que el alumno alcance durante su vida universitaria sus objetivos de desarrollo íntegro, tanto profesional como personal. Por ese motivo es conveniente una respuesta institucional a todas aquellas posibles actitudes que pongan en peligro tal ambiente. Se trata de orientar y corregir.
Tienen la condición de alumnos de la Universidad NU quienes se encuentran matriculados en cualquiera de sus Centros para la realización de un programa o plan de estudios conducente a la obtención de un título privado o propio de la Universidad Virtual NU.
A efectos de la aplicación de esta normativa, se considerará miembro de la Comunidad Universitaria no sólo a los profesores, alumnado y personal no docente, sino también a los visitantes y las personas de los centros dónde el estudiante esté realizando cualquier actividad en la que participe en su condición de tal.
A los mismos efectos se equiparan a las dependencias, instalaciones, objetos y medios materiales de la Universidad los de los centros dónde el estudiante esté realizando cualquier actividad en cuanto estudiante de la Universidad Virtual Natura Universia NU.
1.- Estudio y trabajo profesional
El estudio y el trabajo de investigación son las tareas primarias y centrales del alumno en Natura Universia NU. Promover y contribuir a la consecución de este objetivo en los propios estudios y colaborar en este sentido con la comunidad colegial, debe ser la actitud principal de todo Colegial. La asistencia a las clases, a las actividades culturales y a los actos que se convoquen es obligación primordial de todo Colegial. Cualquier causa que imposibilite llevar a cabo su cumplimiento debe ser comunicada a la Coordinación del Centro. Con el fin de facilitar el desarrollo y el cultivo óptimo de la labor intelectual, en caso de alojamiento y residencia se establece que:
La habitación sólo es para uso de la/s persona/s a quien la Coordinación NU asigne. Es la Coordinación NU la que se reserva el derecho exclusivo para hacer cualquier cambio. A la zona de las habitaciones sólo pueden acceder los residentes, sus familiares más cercanos y las personas que la Coordinación NU autorice.
Se mantendrá un ambiente que favorezca el estudio y el trabajo. Se deben evitar los golpes con las puertas, la música con alto volumen, ruidos de objetos o hablar en voz alta en los pasillos.
A partir de las 24.00 horas se observará silencio en todo el recinto de la Residencia que corresponda. Cualquier actividad que comporte ruidos, especialmente durante la noche, deberá ser evitada. Es conveniente no causar molestias a los demás residentes.
2.- Comportamiento ético y convivencia
Se espera de todas las personas que se encuentren en régimen de residencia y alojamiento mantengan un comportamiento acorde con su nivel académico universitario o profesional que se presumen de la educación y el decoro. Esto supone:
a) Tener un comportamiento respetuoso acorde a la moralidad y las costumbres propias, evitando todo tipo de actuaciones que se puedan considerar ofensivas hacia las personas por condición de su nacimiento, raza, sexo, religión o pensamiento.
b) Mantener una actitud y trato de respeto y educación hacia todas las personas que residen o trabajan en el Centro y hacia quienes integran la Dirección del mismo.
c) No está permitido consumir ni introducir en la Residencia bebidas alcohólicas u otras sustancias consideradas como drogas.
d) Comprometerse a cuidar las instalaciones, muebles e inmuebles, de la Residencia. El residente es el primer responsable del cuidado de la habitación y su mobiliario. Cualquier incidencia que tengas, por favor comunícala a Coordinación o en Recepción. Te recomendamos que dejes siempre la puerta cerrada.
3.- Cumplimiento de los horarios
Con el fin de se puedan cumplir los objetivos marcados en cada curso es imprescindible que todos los alumnos sean muy respetuosos con el horario programado y traten el tema con la seriedad que se merece.
El profesorado comenzará la clase puntualmente, permitiendo o no la entrada de alumnos que se incorporen más tarde según distintos criterios, como puede ser el motivo del retraso o en función de la materia que se esté impartiendo, siempre con el fin de no perjudicar el ritmo de la clase.
4.- Servicios y uso de las instalaciones
a) Comedor
Desayuno a las 09:00 horas
Comida a las 14:00 horas
Cena a las 21:00 horas
Para que el servicio de comedor sea satisfactorio para todos se ruega puntualidad en los horarios. El no respetar los horarios señalados implica la pérdida del derecho al servicio respectivo.
b) Recepción
El horario de acceso a la Residencia será a partir de las 15:00 horas del viernes.
Cuando se accede después de las 24.00 horas, se ha de llamar en la puerta al recepcionista si éste no se encuentra en recepción en ese momento. Se ha de mostrar la acreditación de residente todas las veces que el personal responsable se lo solicite para su identificación. El residente es responsable de la llave de su habitación.
c) Aparcamiento
La utilización por los estudiantes del aparcamiento de la Residencia será libre y gratuito, sin más restricciones que las inherentes a su capacidad, a las características de los vehículos y a las modalidades y horarios de utilización.
d) Equipos informáticos y Wireless
No existen equipos informáticos disponibles para un uso académico. Cada estudiante puede servirse de los suyos propios. Para el acceso al servicio de Wireless (si lo hubiera) se facilitarán los datos necesarios para la conexión. Este servicio comprende la navegación sin restricción alguna en acceso a páginas web http y https; correo electrónico; Chat / Mensajería MSN / skype. El usuario se compromete a hacer un buen uso de este servicio, comprometiéndose también a no utilizar programas de descargas masivas. Se supervisa el funcionamiento de la red para garantizar un buen servicio. Se reserva el derecho de suspender el servicio a cualquier usuario que cause perjuicios a terceros. El Centro no se hace responsable de los posibles daños ocasionados por parte de los usuarios.
5.- Instalaciones deportivas
El uso de los jardines, piscina e instalaciones deportivas (si las hubiera) está permitido a los alumnos residentes. Los horarios serán los establecidos para cada caso. Sólo se puede acceder a la piscina vistiendo la ropa adecuada. En caso de cualquier duda o incidencia comuníquese a los responsables de Coordinación NU o Dirección del Centro.
Agradecemos tu colaboración y quedamos a tu disposición para cualquier duda o sugerencia.
Natura Universia de Madrid NU
Nota: La Dirección NU se reserva el derecho de hacer las modificaciones necesarias y pertinentes.
“Si te dedicas al estudio, debes mantenerte limpio de cuerpo y de espíritu; alimentarte de comida sana, vestirte con sencillez y no consumir superfluamente. A la sobriedad de las costumbres, le debe corresponder la moderación en las actitudes, la tolerancia en el trato, la honradez en el comportamiento y la exigencia para contigo mismo.”